- La industria sanitaria opta a 30 millones para su transición ecológica
- El salto del biosimilar en la UE pasa por reformar su compra e incentivos
- El Covid-19 aún no ha terminado: retos pendientes para no bajar la guardia
Y ADEMÁS...
-
"España puede convertirse en un hub mundial en investigación biomédica" -
Cuatro normas definen el reprocesamiento de equipos sanitarios en España -
"La Ley de Garantías es una oportunidad para la innovación incremental" -
Depresión y adicciones exigen un abordaje por "el mismo equipo terapéutico" -
Dato sanitario y unión del SNS para 'empujar' la investigación biomédica -
"Los sucesos vitales crean estrés y son una forma de enfermar al cerebro" -
Astrazeneca 'borra' los corticoides en lupus eritematoso sistémico -
El 'reciclaje' de anticuerpos de Roche frena la neuromielitis óptica -
La Aemps da el visto bueno a 64 medicamentos, más del 80% genéricos -
Rodrigo Bonilla, director general de Esteve España -
Sanidad adapta la expresión de dosis en un tipo de medicamento inyectable -
Chiesi incrementa un 14% su facturación y supera los 2.700 millones -
La terapia de Roche reduce lesiones cerebrales en adultos con esclerosis -
Europa autoriza el tratamiento de Chiesi para la enfermedad de Fabry -
Farmaindustria pide aumentar la disponibilidad de medicamentos oncológicos -
Astellas lanza una campaña para visibilizar el cáncer de vejiga -
MSD y el Grupo Español de Melanoma se unen por la detección precoz -
Gilead y Esade reúnen a la comunidad emprendedora por la innovación en VIH -
Roche lanza una campaña para dar visibilidad al cáncer de vejiga -
Farmaindustria, médicos y farmacéuticos catalanes se unen por la formación -
La IA apunta a reducir el tiempo de investigación de un fármaco un 40% -
Astrazeneca refuerza los resultados de su tratamiento para la EPOC -
FDA avala en EEUU un medicamento de Pfizer para tratar el covid en adultos -
Cantabria Labs con Nadal, Sara Andrés y el Real Madrid contra el melanoma